Los estiramientos para el running siempre ha sido un tema que ha creado mucha controversia, en este articulo os explicaremos hacia donde van encaminados los últimos estudios científicos para que te cuides cuando vayas a correr en la carreras populares.

El trabajo de flexibilidad extremo como calentamiento no previene lesiones

Fisioterapia para Empresas: imagen de corredor estirando

Parece ser que todos los estudios apuntan a que el trabajo de flexibilidad extremo sobre todo en el caso del running como calentamiento no previene lesiones, de hecho cada vez son más los estudios que incluso afirman que los estiramientos extremos pueden ser la causa de la cronificación de algunas lesiones. Existen unas estructuras denominadas órganos tendinosos de Golgi cuya función entre otras es la de avisarnos cuando aparece alguna lesión tendinosa o muscular aguda, pues bien si estiramos al máximo estos órganos los inhibimos por lo que cuando detectemos la lesión seguramente nos encontraremos con una lesión cronificada la cual será más compleja de tratar.

Encuentra la flexibilidad acorde a tu deporte

La flexibilidad es buena y saludable, el problema es que tenemos que buscar una flexibilidad acorde a la disciplina deportiva que hagamos o al trabajo que desempeñemos.

Un corredor de fondo no debe tener una gran flexibilidad isquiotibial ya que nunca llegara a una zancada larga como en el caso de los velocistas, un futbolista sin embargo si ya que al recibir alguna balón puede flexionar mucho la cadera necesitando esta flexibilidad extra para no romperse.

Siempre se ha hablado mal de los estiramientos con rebote aunque esta más que demostrado que son los mejores antes de iniciar una actividad física intensa.

Video Explicativo Estiramientos de Running para Corredores

En el video os explicamos una rutina de seis ejercicios de estiramiento activo esenciales para todo corredor, estos deberán de realizarse justo antes de la competición o la parte del entrenamiento más duro y siempre precedido por un calentamiento.

Una vez finalizado el entrenamiento o la competición es cuándo podremos realizar estiramientos estáticos, pero solo y exclusivamente de la musculatura que tengamos molesta y en ningún caso llegando a los últimos rangos del movimiento. Aunque en Fisiolaboral, Fisioterapia para Empresas, somos más partidarios de la vuelta a la calma realizando una actividad aeróbica poco intensa para favorecer la circulación en la zona afecta para eliminar los desechos producidos del esfuerzo.

Si a la flexibilidad en corredores, pero una flexibilidad funcional.

Carlos Michel García Raga

Fisioterapeuta Col.11010

Director de Fisiolaboral, Fisioterapia para Empresas